Mecanografía


Mecanografía

Es el proceso de introducir texto o caracteres alfanuméricos en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, los ordenadores y las calculadoras.


  1. Se escribe mas rápido.
  2. A la vez se ejercita los dedos y se hacen mas rápidos.
  3. Se ahorra mucho tiempo con una gran velocidad.
  4. Se hace mucho con menos errores.
  5. Se puede escribir sin necesidad de estar viendo el teclado.
  6. Aumenta nuestra productividad.
Resultado de imagen para gif de tecleandoTipos de mecanografía:
  • Básica 
  • Libre
Maquina de escribir

La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.

Beneficios

  1. Escribir sin necesidad de electricidad
  2. No se traba las hojas 
  3. Escribir sin luz

Resultado de imagen para maquina de escribirTipos de maquina de escribir

  1. Mecánica
  2. Eléctrica
  3. Electromecánica 
Historia de la maquina de escribir
El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. Esta primera máquina se llamó 'tipógrafo', y era más lenta que la escritura normal. En 1833 le fue concedida una patente francesa al inventor Xavier Progin por una máquina que incorporaba por primera vez uno de los principios utilizados en las máquinas de escribir modernas: el uso, para cada letra o símbolo, de líneas de linotipia separadas y accionadas por palancas separadas.


Resultado de imagen para mecanografia








https://youtu.be/Z0ECOCVU05s































No hay comentarios.:

Publicar un comentario